LA AVENTURA DE ROSA Y EL PERFECCIONISMO
El video nos muestra una muchacha con muchas ganas de tener novio y con la oportunidad de escribir la historia como a ella mejor le parezca, con la posibilidad de reiniciar cada vez que ella quiera y con un narrador que le va sugiriendo diferentes caminos a elegir, con diferentes respuestas.
Para mí, es como la vida misma, llena de oportunidades y de caminos, la voz del narrador, aunque puede ser nuestra conciencia, también puede ser los condicionamientos y las limitaciones que nos pone la sociedad para hacer las cosas, es como lo que nos frena la creatividad por no ir con el modelo, con el estándar.
El hecho de empezar una y otra vez, son las equivocaciones y el irremediable hecho de cometer el mismo error dos veces; la ciencia está en aprender algo nuevo cada vez hasta encontrar la salida.
Cuando ella empieza una y otra vez nos muestra que debemos ser perseverantes, auténticos y que aunque tengamos defectos, siempre debemos insistir en nuestros objetivos, en nuestros sueños, tal vez, si rompemos el molde, como ella lo hizo, tengamos un final feliz.
En cuanto al perfeccionismo, es algo que jamás debió existir, aunque la exigencia es buena, la exageración jamás lo es, y el problema para mi radica fundamentalmente, en que para ser perfeccionistas nos enfocamos en un solo objetivo y encaminamos nuestros esfuerzos hacia una sola meta, olvidándonos de que somos seres integrales, con muchas áreas y caminos y que éstos son unos complementos de los otros.
Seriamos seres muy distintos si sólo nos enfocáramos en una actividad, tal vez el mundo sería mejor, o tal vez peor, lo cierto es, que debemos tener una excelente calidad de vida y esto no se logra siendo unifuncionales sino multifuncionales.
Debemos tener tiempo para reír y ser felices, esa sería la única actividad que debería ser perfecta en nosotros, claro está, sin afectar la libertad de los demás, debemos tener la capacidad de delimitar nuestro trabajo, nuestra familia, nuestros amigos y nuestro propio espacio, a fin de darle a cada uno su tiempo, su espacio y la atención suficiente que requiera, y aunque no somos perfectos, porque tal cosa no existe, si es nuestro deber tratar de ser mejores cada día en cada aspecto de nuestras vidas.
La perfección para mi, es saber lo imperfectos que somos, lo frágiles que podemos ser y la necesidad tan grande que tenemos de relacionarnos con los otros seres humanos para aprender, mejorar y funcionar eficazmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario